LOS CUATRO AMORES (El afecto, la amistad, el amor erótico y la caridad)

C. S. Lewis (1960)

Citas de interés para reflexionar sobre el último capítulo del libro: CARIDAD

Las citas que siguen, me parecen un extraordinario resumen de las últimas páginas del capítulo CARIDAD de este magnífico libro de Lewis que, recientemente he terminado de leer. Será un placer abordarlo el próximo curso con el mismo lujo de detalles que, de la mano de Rafa Herruzo nuestro «maestro» y gran conocedor del autor, abordamos los tres capítulos precedentes. Y que hoy aquí reseño como citas que a mí, me han impactado. Para quien desee profundizar en el tema tan interesante, a mi modo de ver.

Curiosamente, en mi último libro de poemas LA VERDAD DE LA PALABRA, incluyo un poema llamado «Canto a la amistad»en el que me hago una pregunta previa a todos los versos del poema: ¿Solamente? Creo que estas citas contienen parte de las respuestas a esa pregunta.

1.- “Los teólogos se han preguntado en ocasiones si `nos conoceremos unos a otros en el cielo´, y si las relaciones amorosas particulares conseguidas en la tierra seguirán teniendo algún sentido.”

2.- “Depende de la clase de amor que hubiera llegado a ser, o que estaba llegando a ser, en la tierra”.

3.- “…un amor,… solamente natural, no nos resultaría en este caso, ni siquiera interesante.”

4.- “¿No sería como encontrar, ya en la vida adulta,… amigo en la escuela… debido a comunidad de intereses y actividades?”

5.- “Si no era más que eso, si no era un alma afín, hoy sería un perfecto extraño;…”

6.- “Un amor que no haya incorporado el amor en sí mismo sería igualmente irrelevante;…”

7.- “…la sola naturaleza ha sido superada: todo lo que no es eterno queda eternamente envejecido.”

8.- “no me atrevo…a dejar que algún desolado lector, que ha perdido a un ser amado, se quede con la ilusión, por otra parte difundida, de que la meta de la vida cristiana es reunirse con los muertos queridos.”

9.- “Negar esto puede sonar desabrido y hasta falso en los oídos de los que sufren por una separación; pero es necesario negarlo.”

10.- “Tú nos hiciste para Ti -dice San Agustín- , y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti.”

11.- “Esto, tan fácil de creer… delante de un altar, o quizá medio rezando… parece una burla cuando se está a la cabecera de un lecho de muerte.”

12.- “…en mi propia experiencia… hay algo equivocado de todo lo dicho: en el momento en que procuramos hacer uso de nuestra fe en el otro mundo con ese propósito, esa fe se debilita.”

13.- “Aquellos momentos de mi vida en que mi fe se ha mostrado verdaderamente firme han sido momentos en que Dios mismo era el centro de mis pensamientos.”

14.- “Creyendo en Él podría entonces creer en el Cielo como corolario; pero el proceso inverso – creer primero en la reunión con el ser amado y luego, con motivo de esa reunión, creer en el Cielo, y, finalmente, con motivo del Cielo creer en Dios – no da buen resultado.”

15.- “…no es bueno apelar al Cielo para tener un consuelo terreno. El Cielo puede dar consuelo celestial, no de otra clase. Y la tierra tampoco puede dar consuelo terreno, porque, a la larga, no hay ningún consuelo terreno.”

16.- “Hemos sido hechos para Dios, y sólo siendo de alguna manera como Él, sólo siendo una manifestación de Su belleza, de su bondad amorosa, de su sabiduría o virtud, los seres amados terrenos han podido despertar nuestro amor.”

17.- “Cuando veamos el rostro de Dios sabremos que siempre lo hemos conocido.”

18.- “Ha formado parte, ha hecho, sostenido y movido, momento a momento, desde dentro, todas nuestras experiencias terrenas de amor puro.”

19.- “Todo lo que era en ellas amor verdadero, aún en la tierra era mucho más Suyo que nuestro, y sólo era nuestro por ser Suyo. En el Cielo no habrá angustia, ni el deber de dejar a nuestros seres queridos de la tierra.”

20.- “…porque ya los habremos dejado: los retratos por el Original… porque los encontraremos a todos en Él. Al amarlo a Él más que a ellos, los amaremos más de lo que ahora los amamos.”

21.- “El designio mismo de una desgracia, en la medida en que nos afecta, puede haber sido decidido para forzarnos a aceptarla.”

22.- “Nos vemos entonces impelidos a procurar creer lo que aún no podemos sentir: que Dos es nuestro verdadero Amado.”

23.- “Por eso, considerar algo como una desgracia es en cierto modo más fácil para el ateo que para nosotros: puede maldecir y rabiar,… y si eres un genio, escribir un poema… pero nosotros, desde nuestra posición más modesta,… debemos comenzar por intentar conseguir lo que parece imposible.”

24.- “`¿Es fácil amar a Dios?´, pregunta un antiguo autor. `Es fácil para quien Le ama´. He incluido dos Gracias bajo la palabra caridad; pero Dios puede dar una tercera, puede despertar en el hombre un amor de apreciación sobrenatural hacia Él.”

25.- “Y con esto, donde un mejor libro podría empezar, debe terminar el mío. No me atrevo a seguir, Dios sabe, no yo, si acaso he probado este amor.”

26.- “Si describimos lo que hemos imaginado, podemos hacer que otros, como también nosotros mismos, crean que realmente hemos llegado tan alto.”

27.- “Si no podemos poner en práctica `la presencia de Dios´, ya es algo poner en práctica la ausencia de Dios.”

28.- “Saber que uno está soñando es no estar completamente dormido.”

J. Bodas

Moralzarzal, a 3 de agosto de 2022

 

 

 

 

 

Share This