¿Y para qué la poesía?

  • La poesía es la incómoda palabra. No te engañes poeta. ¿Qué pretendes? Ejerce tu pasión como proscrito, que no eres otra cosa cuando escribes. (E. Gracia) https://www.facebook.com/enrique.graciatrinidad
  • No es liberación de emociones, sino la escapatoria de ellas… (T. S. Eliot)
  • Un poeta es un mundo encerrado en un hombre. (V. Hugo)
  • Todas las cosas tienen su misterio, y la poesía es el misterio de todas las cosas. (F. G. Lorca)
  • Es un arma cargada de futuro. (G. Celaya)
  • Un poema es un debate con Dios, y me imagino que Él entiende de esto. (D. Walcott)

Ver: (http://blogs.elpais.com/papeles-perdidos/2011/03/que-es-a-poesia.html)

  • La poesía es encuentro, don, hallazgo por gracia. (María Zambrano)
  • El poeta en su poema crea una unidad con la palabra, esas palabras que tratan de apresar lo más tenue, lo más alado, lo más distinto de cada cosa, de cada instante. (María Zambrano)
  • El poeta vive prendido de la palabra. (…) Se consagra y se consume en ella. “Hágase en mí”. Hágase en mí la palabra y sea yo no más que su sede, su vehículo. (María Zambrano)
  • Para mí, la poesía no es más que un sistema luminoso de señales. Hogueras que encendemos aquí abajo, entre tinieblas encontradas, para que alguien nos vea, para que no Nos olviden. ¡Aquí estamos, Señor! (León Felipe)
  • La cumbre que la razón puede conquistar es la percepción de que algo desconocido, inalcanzable, existe, y que hacia ello se dirigen todos los movimientos humanos, porque el propio hombre depende de ello. Es la idea de misterio. (Luigi Giussani)
  • El significado de la poesía confluye en la afirmación de Gabriel Marcel: “El misterio (…) es clarificador”. (Luigi Giussani)

J. Bodas

18/12/15

Share This