Introducción

El autor de esta obra (Reina sin don) conoció a uno de sus personajes en un encuentro fugaz que tuvo con él al final de una de sus actuaciones como mimo andante en el parque del Retiro al lado del estanque. Jonás de la Jara encontró al autor en una tarde soleada de domingo de finales de invierno recostado sobre un banco y con claros signos de haber bebido en exceso y estar pasando los efectos de su gran borrachera. Jonás se sentó a su lado le arropó con una de sus mantas y junto con sus gatos pasó la noche con él en ese mismo lugar contándole la historia que relata a continuación el autor, sin que éste pueda precisar los nombres de las personas de la historia con certeza, pero sí los hechos que transcribe, los cuales se cuentan tal como los recuerda según las palabras salidas de la boca de Jonás aquella larga tarde noche. El autor va con frecuencia desde entonces varios domingos al estanque del parque del Retiro de Madrid para ver si hay algún rastro de Jonás que le permita dar con él o con algún otro personaje de su historia, y poder seguir charlando sobre ella y el transcurso de sus vidas desde entonces. Pero nada, todos sus intentos han sido inútiles hasta la fecha desde aquel día.

«Un relato humano e idealista»:

http://lascosasquenosondeestemundo.wordpress.com/2013/06/30/un-relato-humano-e-idealista/

Share This