Al mes de su fallecimiento:

«Porque fue un placer

Hoy sentirte amigo».

Descanse en paz.

Pinchar aquí: Porque fue un placer

Una muestra del cariño de sus amigos a la que me sumo desde aquí:

«En memoria a mi compañero de estudio 1962-63-64 y amigo JOSE LUIS PENACHO R
Soy Hernán de COSTA RICA América Central estudiamos en La  Virgen de La Paloma de Madrid.
Yo era un becado con muchos problemas económicos al extremo de no poder llevar merienda para los recreos, recuerdo que un compañero lo notó, a pocos días empezó a compartir su merienda a mitad y mitad conmigo, tenía limitaciones  en Matemáticas y Física y éste  joven  se propuso capacitarme para que emparejara con todos los compañeros en el curso, no conforme me llevó a su casa, el papá era el administrador de varias  viviendas de construcción vertical, lo ponía a cargar la estufa para la calefacción del edificio, recuerdo que en pleno invierno lavaba coches para ayudar al sustento de su casa. La idea de llevarme a su casa era para que su mamá me sirviera al igual que a él los alimentos de la noche. Su papá era muy estricto me apreciaba mucho, su mamá un Ángel, siempre me regaló el amor de Madre, ella sabía por instinto que necesitaba ese apoyo.
Había en la Paloma una plaza dis ¿? que de fútbol sin césped, ya se le veían características de ser muy bueno en ese deporte,después hizo prácticas en Atlético de Madrid, tenía que escoger, jugar o estudiar, optó por lo segundo, sin embargo lo marcó por siempre a ser un fanático a muerte del Atlético.
Regresé a mi país, nos escribimos por tres años,  perdimos comunicación.
42 años después un sobrino mío ingeniero mecánico fue a Madrid a realizar un seminario de capacitación, se me ocurrió darle su nombre para que lo buscara en el directorio telefónico, recuerdo que cuatro días antes de morir el Papa Juan Pablo Segundo después de 22 días no lo pudo localizar .En la clausura del seminario estando mi sobrino compartiendo la cena con 5 ingenieros españoles, les contó la historia y cual fue la sorpresa que cuatro de ellos tenían constante comunicación con José Luis por asuntos profesionales atinentes a su cargo. Lo llamó cenaron en su casa y desde ese día volvimos a unir esa entrañable amistad. No puedo describir lo que sentimos ese primer día que nos fundimos en un abrazo en el aeropuerto de nuestro país, después de 42 años estaba intacta esa llama de amor, agradecimiento y bellos recuerdos
Vino a Costa Rica tres veces, fue amante de nuestra naturaleza, de la idiosincrasia de nuestro pueblo.  Nosotros fuimos a España e igualmente quedamos maravillados de su país.Tengo cuatro hijos cinco nietos, tres nueras y un yerno, unidos a Pili y  Vanessa hemos conformado una verdadera familia donde nunca nos separó la distancia.
Fue sorprendente escuchar la capacidad intelectual de José Luis pero más fue notar que no había perdido en nada sus cualidades humanas, siempre el joven que conocí, y ni que decir del conocimiento histórico y actual de su amada ESPAÑA, hombre conservador y amante de las tradiciones  de su pueblo. Un crítico político universal y autodidacta en  los temas de toda índole.
Termino diciendo  que José Luis muere en cuerpo pero nunca en espíritu, lo llevaremos en el seno de nuestros corazones y como familia creyente le vamos a ofrendar oraciones y una misa  para que el creador lo sitúe a su diestra
     MUERE QUIEN SE OLVIDA JOSE LUIS ESTARA VIVO POR SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES
                       Herán  Pina y Fam»
Share This